//STATE OF ART:

INTRODUCCIONES AL ARTE CONTEMPORANEO//

Proyecto Trucha nos presenta este curso gratuito con apoyo del Ministerio de Cultura de Nación

VISIÓN GENERAL Y OBJETIVOS

El arte contemporáneo es un reflejo de nuestro tiempo y las complejidades que lo modelan. Este curso busca fomentar la reflexión en torno a los diversos sentidos que la noción de arte contemporáneo implica en la actualidad a través de la presentación y reflexión de diferentes manifestaciones y prácticas artísticas contemporáneas mediante el abordaje de algunos textos teóricos y ejemplos de artistas a los que se los analizará con mirada atenta a sus ideas y lugares de procedencia, sus obras, vidas y contextos.

OBJETIVOS

  • Brindar herramientas que permitan al alumno diferenciar al arte de otras disciplinas.
  • Identificar a los elementos y agentes que intervienen en la validación del arte.
  • Definición y características del arte contemporáneo.
  • Análisis del marco teórico de la obra y su concepto.
  • Proponer estrategias de lectura de contenido en obras.
  • Nociones de autor y curador, modos de producción, relación obra-espectador, vías de circulación de las producciones contemporáneas, etc.

MODALIDAD

El curso tendrá una duración de dos meses y se desarrollará en cuatro encuentros quincenales de una hora y media de duración bajo el formato de aula extendida y se complementará con material enviado por mail

PROYECTO COMPLETO (PDF)

FECHAS

El curso se dicta en simultaneo de manera presencial (cupos limitados) y distancia.

Sab 10/07 18:00 > 1º encuentro
Genealogía del arte contemporáneo: la expresión “arte contemporáneo” se entiende a partir de la de “arte moderno”. A través del análisis de obras que datan de la prehistoria a la actualidad se construirá una narrativa que permita develar los principios que fueron estructurando la idea de arte a lo largo de su historia, haciendo especial hincapié en los pensamientos que modelan el paradigma del arte moderno para entrar en la coyuntura lo escinde del arte actual.

Sab 24/07 18:00 > 2º encuentro
Los criterios de lo contemporáneo: la visión del arte contemporáneo va a criticar la tradición histórica del arte. Indagaremos en aquellos posibilidades y críticas que le confieren características singulares al arte contemporáneo.

Sab 07/08 18:00 > 3º encuentro
La disolución de las categorías: El devenimiento de los criterios de legitimación y distinción de las obras de arte reconfiguraron los códigos de que establecían las categorías que acompañaron históricamente al arte. En este encuentro se analizarán la liberación de los limites en los medios y las formas emergentes.

Sab 21/08 18:00 > 4º encuentro
A determinar: Se abordan temas de acuerdo a los intereses expresados por lxs participantes.

FACILITADOR

Agustín Miguez se formó en diversas áreas relacionadas con la expresión desde pequeño. En el año 2012 comenzó a estudiar arquitectura, donde descubrió los estudios morfológicos y semióticos. A partir de allí direccionó sus esfuerzos hacia el arte. Se formó en instituciones como la Universidad de la República del Uruguay, la Fundación De Arte Contemporáneo de Uruguay y Residencia Curadora, entre otras. Con artistas como Ana Laura López De La Torre, Fernando López Lage, Paula Delgado, Carlos Herrera, Diana Aisemberg y Valeria Pirizz entre otros. Expone de manera sostenida en el exterior y Argentina; durante el año 2020 recibió una mención especial en el Salón Primavera y expuso en Bilbao Arte.

Lleva adelante Proyecto Trucha, una plataforma cultural para artistas emergentes de la región del litoral, desde la cual se acompaña ad honorem a los mismos en procesos de gestación de obra y lleva adelante instancias expositivas como el Salón Desmayo y el Salón Tía Vera. Se desempeña como jurado y curador en concursos y salones. Imparte formación en arte contemporáneo a través de talleres, seminarios y workshops

Info: contacto@proyectotrucha.com.ar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *