Quienes Somos

SomosEspacio Arte

Somos un Centro Cultural en línea. Buscamos tender puentes con públicos que disfrutan del arte a través de colecciones privadas y públicas. En Espacio Arte, también proponemos vínculos a publicaciones académicas sobre temáticas culturales y artísticas, y socializamos distintas convocatorias para seminarios, cursos y talleres de esta misma índole.
Coordinados por la bailarina y gestora cultural Ana Laredo, poco a poco, avanzamos sobre la idea de co-construir una plataforma que concentre información y propuestas para interesados/as en la política, gestión y producción cultural, así como para todo/a aquel/la que disfrute del arte en diversas manifestaciones.

SomosEspacio Arte

Somos un Centro Cultural en línea. Buscamos tender puentes con públicos que disfrutan del arte a través de colecciones privadas y públicas. En Espacio Arte, también proponemos vínculos a publicaciones académicas sobre temáticas culturales y artísticas, y socializamos distintas convocatorias para seminarios, cursos y talleres de esta misma índole.
Coordinados por la bailarina y gestora cultural Ana Laredo, poco a poco, avanzamos sobre la idea de co-construir una plataforma que concentre información y propuestas para interesados/as en la política, gestión y producción cultural, así como para todo/a aquel/la que disfrute del arte en diversas manifestaciones.

Avamba´e

En esa línea de trabajo, presentamos “Avambaé” -que se puede traducir del guaraní como “las cosas del ser”-, una colección de arte perteneciente a Ronald Isler. De formación ligada a la historia del arte y al patrimonio cultural de nuestra región, este docente-investigador universitario comparte a través de muestras reunidas en torno a diferentes temáticas, obras vinculadas al arte moderno y contemporáneo argentino. También, realiza el puntapié inicial para otra sección en nuestro centro cultural que denominamos Mercado de Arte. Este sector está dedicado a servir de nexo entre los/as coleccionistas y artistas de la región con los /as interesados/as en adquirir alguna de las obras que se exponen en nuestro centro cultural.

Nuestro Blog

Otro lugar muy querido es el blog de opinión “Aprendiendo a barajar y dar de vuelta. Repensando lo identitario”. Allí, Carlos Torres nos invita a “desatar algunos nudos de ciertas verdades abroqueladas” a través de ensayos textuales de corte crítico. Este profesor correntino, con vasta experiencia en educación de adolescentes y adultos, propone un dialogo de ida y vuelta con los/as lectores/as, idea que nos alienta pensarlo como un sinfín de nodos y redes que construyan nuevas tramas participativas para revisar los constructos identitarios.

Nuestro Blog

Otro lugar muy querido es el blog de opinión “Aprendiendo a barajar y dar de vuelta. Repensando lo identitario”. Allí, Carlos Torres nos invita a “desatar algunos nudos de ciertas verdades abroqueladas” a través de ensayos textuales de corte crítico. Este profesor correntino, con vasta experiencia en educación de adolescentes y adultos, propone un dialogo de ida y vuelta con los/as lectores/as, idea que nos alienta pensarlo como un sinfín de nodos y redes que construyan nuevas tramas participativas para revisar los constructos identitarios.
Los/as invitamos a recorrer el sitio y compartir la experiencia, encontrando información que consideramos importante para el ámbito artístico -musical, plástico-visual, danza, audiovisual, literatura, artes combinadas, entre otras-, con novedades editoriales y muestras de interés para artistas, gestores, productores y público consumidor de arte.