Conversaciones con George Yudice.
Este ciclo es organizado de manera conjunta por las Cátedras “Introducción a los estudios Culturales” y “Práctica I” de la Tecnicatura Superior en Gestión Sociocultural del Instituto de Educación Superior “Rodolfo Walsh” (Chaco, Argentina), Laboratorio de experimentación SensoLab y el Departamento de Estudios Culturales de la Facultad de Ciencias Sociales de la Pontificia Universidad Javeriana (Bogotá, Colombia)
La 2º Charla del Ciclo “¿Para qué sirven los Estudios Culturales?” -Edición 2021-. Se realizará por Zoom el día sábado 11 de septiembre (11hs de Argentina-9hs de Colombia).
En este segundo encuentro, que llamamos “Estudios culturales: trayectos vitales, debates teóricos y estudios de caso”, contaremos con la destacada presencia del Dr. George Yúdice, protagonista y testigo directo de la emergencia de los estudios culturales en Estados Unidos y en América Latina, desde los inicios de la década del 80 a la actualidad. Durante la charla, el Dr. Yúdice nos compartirá vivencias ligadas a su trayectoria en este campo y también aspectos de sus trabajos más actuales en los que analiza casos relevantes para las temáticas que abordamos en este Ciclo.
Contaremos también con la generosa participación de la Dra. Mónica Lacarrieu, quien nos acompañará en la moderación del conversatorio.
Para participar del encuentro les pedimos que completen el siguiente formulario de inscripción:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeah_96OY_dvVDjAGTLPtGmDv8ON_ehEccJkFwaDU1MO8ZxDw/viewform
George Yúdice:
Es profesor titular de Estudios Latinoamericanos y del Departamento de Lenguas y Culturas Modernas en la Universidad de Miami, y hasta hace poco director del Centro de Estudios Latinoamericanos y del Caribe en la Universidad de Nueva York. Se doctoró en Lenguas y Literaturas Románicas en Princeton University y también cursó el doctorado en Sociolingüística en el Graduate Center de la City University of New York. Referente de los estudios culturales en Estados Unidos y América Latina, en 1981 formó parte del colectivo de Social Text, en 1988 fue uno de los fundadores del Center for Cultural Studies del Graduate Center de la Universidad de la ciudad de Nueva York (CUNY), en 1993, junto a colegas como Néstor García Canclini, organiza el primer encuentro de la Red Interamericana de Estudios Culturales, en la Ciudad de México, en la UAM Iztapalapa, con participantes de la mayoría de países del hemisferio. Actualmente, su trabajo profundiza en los estudios de políticas culturales, escribe sobre arte, museos, cultura viva comunitaria, movimientos sociales, urbanismo, nuevas tecnologías.
2 comments on “Ciclo de Charlas e Intercambios: ¿ Para que sirven los Estudios Culturales ?”
Mitchell
Hey there! I’ve been reading your web site for a long time now and finally got the
courage to go ahead and give you a shout out from Houston Tx!
Just wanted to mention keep up the great job!
A L Post author
Espero nos sigas leyendo. Gracias